Unidad Visión Venezuela: Inhabilitación de Uzcátegui es un intento de reducir participación en Baruta

Unidad Visión Venezuela: Inhabilitación de Uzcátegui es un intento de reducir participación en Baruta

Omar Ávila, secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, denunció este sábado que la inhabilitación administrativa dictada por el Tribunal Supremo de Justicia sobre el candidato de la Unidad para la Alcaldía de Baruta, David Uzcátegui, responde a una estrategia del gobierno nacional para mermar la votación opositora dentro del municipio. “En vista de la nueva inhabilitación Uzcátegui, el candidato que en primarias ganó las primarias, por parte de un TSJ que en la misma sala le había otorgado la medida cautelar que permitió su postulación, responde a un plan oficialista para desestimular la participación y de esta manera allanar el camino para hacerse de la Alcaldía Metropolitana, liderada por el alcalde Ledezma”.

Desde Plaza Venezuela, punto de concentración en Caracas para la Jornada Nacional de Protesta 23N, Ávila explicó que la estrategia de la Unidad frente a este acto de “manipulación de la justicia” es clara y contundente. “La candidatura del alcalde en ejercicio, Gerardo Blyde, segundo en la consulta popular de febrero de 2012, encarna la estrategia de las fuerzas democráticas que no pueden desamparar a los electores de tan importante municipio para Miranda y la Gran Caracas, quienes están hoy más obligados que nunca a votar masivamente”.





El también candidato a concejal por Baruta reiteró que el próximo 8 de diciembre es una gran oportunidad que tienen los electores para expresar el descontento existente sobre el desempeño del gobierno. Agregó que votando por los candidatos que representan la alianza unitaria se está adversando al centralismo y a intereses meramente partidistas que no responden al beneficio de las comunidades. “Nuevamente la manipulación de la justicia permite esta jugada en Baruta, que atenta contra un líder y contra una comunidad que activamente vela por su bienestar, exige mejoras, demanda servicios de calidad, con lo que evidentemente se pone de espaldas a los reales problemas de la gente. El compromiso es votar y defender cada voto, para evitar que otros decidan nuestro futuro”.

Leyes habilitantes

El dirigente indicó que desde Unidad Visión Venezuela no se cree que la Ley Habilitante recién aprobada por la Asamblea Nacional cumpla con el objetivo de acabar con la corrupción y mucho menos con los problemas del país. “De la última habilitante que se le aprobó a Chávez, amparada en una emergencia por las lluvias en 2010, quedan aún miles de familias en los refugios transitorios a tres años de su aprobación. Con esto queremos decir que tenemos más que indicios, hechos concretos, de que los poderes especiales que se le otorgan a quienes han roto el equilibrio del Estado, no traen avances en la vida diaria de los venezolanos”.

A juicio de Ávila, durante los últimos 15 años este gobierno ha privilegiado sistemáticamente la diatriba política, la lucha contra los adversarios, la exhibición de fortaleza, “aunque esto signifique mayor dilapidación de recursos públicos y hoy no hay ninguna señal que nos indique que existe intención de corregir las políticas públicas, económicas o sociales sino por el contrario, lo que se hace es establecer más controles y más burocracia, padres de este desastre que vivimos” finalizó.

Nota de prensa