Titulares de Infolatam del miércoles 20 de noviembre de 2013

Titulares de Infolatam del miércoles 20 de noviembre de 2013

Nicolás Maduro ya tiene poderes especiales que justifica por la economía y la corrupción

El Parlamento de Venezuela aprobó en la segunda y última votación una ley que otorga poderes especiales al presidente, Nicolás Maduro, para gobernar por decreto durante un año, con los que el mandatario ha prometido poner en marcha un plan contra la corrupción y tomar medidas para equilibrar la economía. El líder de la oposición venezolana Henrique Capriles dijo que la Ley Habilitante que confiere poderes especiales al presidente, Nicolás Maduro, para legislar durante un año sin control parlamentario es “corrupta”.

Venezuela, ante unas elecciones mucho más que municipales





(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Venezuela se acerca a las elecciones municipales del 8 de diciembre, unos comicios aparentemente “secundarios” (no están al nivel de unas presidenciales o unas legislativas). Sin embargo, todos los actores políticos consideran que esta cita ante las urnas marcarán un punto de inflexión.

El análisis

Víctor Salmeron

Felisa Micelli, la asesora de Maduro

“Acorralado por la quinta inflación más alta en la historia del país desde 1950, que incluye un sideral incremento en el costo de los alimentos de 70% en los últimos doce meses, Nicolás Maduro, se dispone a reeditar la tesis que Felisa Micelli impulsó en Argentina: frenar el vuelo de los precios controlando la ganancia de las empresas”. (El Universal. Venezuela)

El análisis

Claudio Loser

El FMI y Latinoamérica: Revisionismo Histórico y Deudas Pendientes

(Infolatam).- Hace pocos días, leí en INFOLATAM un artículo de mi amigo Andres Oppenheimer titulado “La Deuda del FMI con Latinoamérica” en el que informa de una entrevista a la Directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Respeto y aprecio a ambos. Sin embargo, difiero acerca de su caracterización y la de Oppenheimer acerca del rol de la institución en América Latina.

Chile elecciones

Bachelet pide “triunfo contundente” y Matthei cambia su equipo

Michelle Bachelet pidió apoyo para obtener un “triunfo contundente” en la segunda vuelta de las elecciones, ocasión en la que, dijo, los chilenos deberán elegir entre dos proyectos de país distintos.

Carlos Peña: “Una mayoría ni nueva ni abrumadora”

Guillermo Hirschfeld: “La paradoja de Chile”

El análisis

Carlos Malamud

Chile: expectativas frustradas y segunda vuelta

(Infolatam).- “Las dos candidatas deberán esforzarse en cubrir varios objetivos simultáneos: movilizar a todos quienes las apoyaron en la segunda vuelta, conseguir el voto de los seguidores de los candidatos derrotados e ilusionar a los abstencionistas.

Pulso Repsol Pemex

Pemex niega que planee aliarse con Slim para controlar Repsol

Petróleos Mexicanos (Pemex) calificó hoy como “totalmente falsa” una información publicada en Madrid sobre un supuesto plan de la empresa pública para aliarse con el magnate Carlos Slim a fin de ampliar su participación en Repsol.

Perspectivas económicas

Mercados emergentes frenan la recuperación global: OCDE

La desaceleración de los mercados emergentes está pesando sobre el crecimiento mundial mientras las economías desarrolladas luchan por recuperarse tras años de crisis de deuda, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, al recortar sus proyecciones sobre el crecimiento global.

Chile Economía

El Banco Central de Chile baja la tasa de interés en 25 puntos base, a 4,50 %

El Banco Central de Chile decidió reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base a 4,50 % anual, la segunda desde enero de 2012, debido a que “las economías avanzadas” se recuperan gradualmente.

Colombia FARC

Colombia FARC (y III): Cuba, escenario de una compleja negociación aliñada con retórica y silencios

Los diálogos de paz colombianos cumplen un año con La Habana como escenario de una compleja negociación a puerta cerrada, aunque aliñada con grandes dosis de retórica guerrillera, muchos silencios en los negociadores del Gobierno y la neutralidad de Noruega y Cuba en su papel de garantes.

Uribe critica a Santos por minimizar planes de atentado de las FARC

LLorente&Cuenca: Argentina Economía

El análisis

Diez años de kirchnerismo: las cuentas pendientes de la economía

“En el contexto actual no estamos viendo, ante la desaceleración económica, que decline la tasa de inflación como ocurrió en la crisis del 2009. Cada vez es más urgente encarar el problema, el más severo de la macroeconomía en 2013 junto con la caída del nivel de actividad y el retraso cambiario. Argentina debería superar las distorsiones macroeconómicas y emular a los países de la región…”.

Argentina Gobierno

Renuncia Guillermo Moreno, el polémico secretario de Comercio Interior de Argentina

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el funcionario más polémico del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, renunció a su cargo, informaron fuentes oficiales.

Capitanich, un reconocido peso pesado del peronismo

Moreno, el polémico “paladín de los precios” temido por los empresarios

El análisis

Jorge Oviedo

Asciende Axel Kicillof, controlado por Jorge Capitanich

Pareciera que Cristina Kirchner, más distante, no hará los anuncios económicos, queriendo mostrar que ella sabe, como ha hecho en el pasado. ¿Le tocará a Kicillof poner la cara por todo?”. (La Nación. Argentina)

Juicio del siglo

Juez del Supremo cree que Lula conocía la corrupción de 2005

El juez Marco Aurélio Mello, miembro del Tribunal Supremo de Brasil, está convencido de que el expresidente Lula da Silva “sabía” de la existencia de los casos de corrupción que llevaron a prisión a algunos de sus más íntimos colaboradores.

América Latina Infraestructuras

Latinoamérica invertirá unos 145.000 millones de dólares en infraestructura

Los países latinoamericanos emprenderán en los próximos 18 meses obras de infraestructura con una inversión de unos 145.000 millones de dólares, indicó un estudio de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC).

Brasil economía

Inflación de Brasil a mediados de noviembre sube menos de lo esperado

La inflación anual en Brasil avanzó menos de lo esperado hasta mediados de noviembre, pero el alza en los precios de los alimentos mantuvo la presión, según datos publicados el martes.

México literatura

Elena Poniatowska, galardonada con el Premio Cervantes 2013

Elena Poliatowska Amor (París, 1932) ha sido galardonada con el Premio Cervantes, el más importante de las letras hispanas, por su “brillante” trayectoria literaria y una dedicación “ejemplar” al periodismo siempre desde un “firme compromiso con la historia contemporánea”.

Poniatowska, poderosa voz comprometida con las letras y las causas sociales

Poniatowska: “Escribir es mi manera de estar en la tierra”