Raúl Yusef: Criminalización de la protesta evidencia cubanización del país

Raúl Yusef: Criminalización de la protesta evidencia cubanización del país

Para el representante de la unidad en Bolívar, Raúl Yusef, el reciente proceso judicial iniciado contra los trabajadores siderúrgicos es el ejemplo más palpable de esta realidad, que evidencia la cubanización de Venezuela.

“La criminalización de la protesta y la apertura de procesos legales contra la clase trabajadora de Guayana, no es más que la aplicación por parte del régimen del libreto comunista impuesto desde La Habana por los hermanos Castro para amedrentar sistemáticamente a nuestro noble pueblo venezolano”, así lo dio a conocer el Jefe de Campaña del Comando Simón Bolívar, Raúl Yusef.





Para el representante de la unidad en el estado Bolívar, el reciente proceso judicial iniciado contra los trabajadores siderúrgicos, quienes exigían el pago de sus beneficios contractuales y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Corporación Venezolana de Guayana, es el ejemplo más palpable de esta realidad, que evidencia la cubanización de Venezuela.

“Cada día que transcurre, el país y los venezolanos vamos ineludiblemente a la cubanización de nuestra Nación, producto de un régimen apátrida que poco le interesa la calidad de vida de su pueblo, como lo evidencian los elevados niveles de escases, el desempleo y el deterioro progresivo de nuestros servicios básicos. Ciudades que en el pasado eran emporio de desarrollo y progreso hoy se encuentran sumidas en el deterioro y el abandono de un régimen oprobioso, cuyo único objetivo es su permanencia en el poder a toda costa”


Voto y cambio

El Jefe de Campaña del CSB, señaló que pese al nefasto panorama político que hoy se cierne sobre el país, la salida a la crisis esta en las manos de cada uno de los venezolanos, que este 8 de diciembre deberán elegir entre dos modelos políticos de país, el primero de ellos caracterizado por el fracaso, la ineptitud y el autoritarismo, y el segundo caracterizado por el progreso, la unidad y el desarrollo integral de la nación.

“Las herramientas para salir de este ignominia de gobierno, la tenemos todos los venezolanos a través de nuestro voto, pues si logramos alcanzar los niveles de participación de este 14 de abril, seremos capaces de demostrarle al mundo entero que este es un gobierno ilegítimo y comenzar a transitar la senda del progreso en cada uno de nuestros municipios, a través de dirigentes probos comprometidos con las necesidades de su pueblo”

En tal sentido Raúl Yusef, señaló que cada uno de los hombres y mujeres que hoy integran las diferentes planchas de la Mesa de la Unidad Democrática en cada uno de los municipios, poseen un amplio talante democrático y de ayuda a lo más necesitados, lo que los coloca como la mejor opción para impulsar el cambio que requiere el país.

“Figuras como Coromoto Lugo, en el Callao; Manuel “Zamurito” González, Roscio; Carlos Chancellor, Sifontes; César Marín, Gran Sabana; Aquilino Márquez, Padre Pedro Chien; José “Goyo” Martínez, Piar; Wilson Castro, Caroní; Víctor Fuenmayor, Heres; José Márquez, Sucre; Jorge Prieto Cedeño y Gilberto Villarroel, en Angostura son sinónimo de cambio y progreso para sus municipios”

Prensa CSB