Algunas aerolíneas limitan la venta de boletos en bolívares

Algunas aerolíneas limitan la venta de boletos en bolívares

Cadivi le debe a las aerolíneas internacionales que operan en el país 2 millardos de dólares, según datos de ALAV | Foto: Alexandra Blanco / El Nacional

Algunas líneas aéreas internacionales están limitando la venta de boletos en bolívares para viajar en diciembre próximo, se pudo constatar en sus páginas web. Al ingresar a los sitios, inmediatamente la compañía pregunta desde qué país se hace la conexión. Luego que el usuario responde Venezuela y llena el formulario (ciudad de partida, destino y las fechas de salida y regreso) la web informa que no hay disponibilidad de boletos para esa ruta o fecha.

CARMEN SOFÍA ALFONZO A / El Nacional

Pero si el pasajero responde que la conexión la hace desde Estados Unidos, la búsqueda es exitosa, incluso, ofrece varios horarios para elegir. El obstáculo que se le presenta al viajero venezolano es que debe pagar los pasajes en dólares, por lo que requiere tener una cuenta bancaria en el exterior.





Un empleado de atención al cliente de una línea aérea, del departamento de soporte de la web, indicó que por políticas de la empresa para Venezuela había menos disponibilidad de boletos, y sugiere al usuario comprar el boleto con una tarjeta de débito o crédito internacional.

Después de hacer la recomendación, el empleado justificó la menor disponibilidad de tickets para Venezuela diciendo: “La empresa está haciendo un ajuste a la plataforma de Venezuela”, y agregó que para comprar pasajes el viajero debe dirigirse a un punto de venta, pero advierte que no hay garantía que consiga cupo para la ruta y fechas solicitadas (diciembre).

Las rutas con restricciones son las de mayor demanda como Caracas–Miami, porque al ingresar las mismas fechas de salida desde Caracas a otro destino, sí hay disponibilidad.

Una fuente de la industria aérea, que pidió no ser identificada, explicó que en los vuelos de Caracas a Miami que no son directos -hacen paradas en otros países antes de llegar a Florida-, las aerolíneas suelen dar menos cupos a los viajeros venezolanos porque deben reservar asientos para los pasajeros que aborden el avión en las ciudades de escala. Sin embargo, reconoció que es extraño que la disponibilidad de pasajes desde un mismo destino varíe según el país desde donde se conecta el usuario en Internet.

Otra fuente del sector, que también solicitó no ser nombrada, dijo que esto puede obedecer a la imposibilidad de repatriar las divisas que tienen las multinacionales en Venezuela desde 2007.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Luis Semprún van Grieken, declaró la semana pasada que Cadivi le debía a las aerolíneas internacionales 2 millardos de dólares.  Para conseguir boletos los turistas venezolanos optan por comprarlos hasta con 10 meses de anticipación. Las agencias recomiendan hacer la adquisición entre 6 y 10 meses antes de la fecha de viaje.

El Dato

Para los viajeros que se dirijan a Miami o cualquier destino de Estados Unidos, según la página web de Cadivi, el organismo otorga 2.500 dólares si viaja más de 8 días. Si el traslado es para Colombia suministra 700 dólares por el mismo tiempo y si el viaje es a alguna isla del Caribe, son 1.000 dólares