Turistas retornan entre ferry dañado y vuelos copados

Turistas retornan entre ferry dañado y vuelos copados

Desde el domingo 15 de septiembre comenzó éxodo masivo de temporadistas, informan representantes de navieras y aerolíneas de la entidad. Sin embargo este martes aún se podía observar a los visitantes retornando a su lugar de origen. elsoldemargarita.com.ve / Jennifer Hrastoviak

(foto elsoldemargarita.com.ve)


En el caso de Naviarca el mar de fondo del día domingo complicó la salida de los ferrys, el que estaba pautado para zarpar a las nueve de la mañana, lo hizo a la 1:30 de la tarde, informó Amaly Rassi, gerente de la naviera.





Asimismo, agregó que la lancha de Puerto La Cruz entró en mantenimiento este lunes 16 de septiembre y por lo tanto tuvieron que replantear las salidas, de igual forma anunció que el Don Nasib no estará disponible del 24 al 29 de septiembre, por lo mismo.  

Quienes compraron pasajes de retorno a través de la lancha de Puerto La Cruz, le dieron pases de cortesía para Cumaná, y quienes no estuvieron de acuerdo, le reembolsaron su dinero.

Ana Morales, turista de Trujillo, quien estuvo un mes y 15 días en la Isla, contó que compró su pasaje de retorno el viernes, y se encuentra con esta situación de la nave dañada, perdiendo también la reservación del autobús que la llevaría de vuelta a su casa desde Puerto La Cruz. “Me toca salir desde Cumaná y no me da chance de llegar para agarrar el autobús y nadie responde por eso”, se quejó.

En Conferry los usuarios se quejaron que el  ferry express, que sale a las siete de la mañana, llega a Puerto La Cruz a entre 11:30 de la mañana y 12 del mediodía, mientras que el convencional demora alrededor de siete horas. Contrariamente quienes compraron en el Virgen del Valle II, están contentos porque además de que está saliendo a la hora,  y el trayecto solo dura dos horas y 10 minutos.

En Navibus, no cuentan con pasajes para vehículos hasta después del 30 de septiembre. Sin embargo, para pasajeros hay una capacidad de 20 puestos por zarpe.

Complicados

Los pasajeros que perdieron el vuelo, deben “rezar por un cupo” ya que no hay listas de espera y no hay disponibilidad, sino hasta el 2 de Octubre.

“Perdí el vuelo ayer (lunes) y estoy aquí en el Aeropuerto desde las ocho de la mañana y aún no he conseguido cupo para montarme, espero sea pronto”, indicó Claudia Rangel, turista de Caracas.

Varados

Alessandro Azzali, quien regresó a Margarita este martes, contó la odisea por la que tuvo que pasar para llegar a la Isla. “Primero el avión nos dejó varados  el lunes en Barcelona, no esperó a los que llegamos de Panamá, aun cuando teníamos boleto de embarque”, apuntó. Asimismo, dijo que fue alojado en un motel para luego ser embarcado en otro vuelo de otra línea que salió a las nueve de la mañana del martes. “Para llegar a la Isla desde Panamá pasaron más de 12 horas”, aseveró.