Ismael García realizó un recorrido por Sabana Grande (Fotos)

Ismael García realizó un recorrido por Sabana Grande (Fotos)

Ismael García, candidato de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, realizó un recorrido por el Boulevard de Sabana Grande, llevando a los caraqueños su propuesta de cambio, progreso, inclusión e igualdad para todos los caraqueños.

En un recorrido que se inició desde Plaza Venezuela hasta Chacaito, el líder de la unidad democrática, se comprometió con los vecinos, a poner al servicio de los caraqueños, los funcionarios policiales de Policaracas, al tiempo que advirtió que en la actualidad en su mayoría están destinados a cuidar “personalidades y enchufados” del gobierno de Jorge Rodríguez.





De 1800 funcionarios con los que cuenta la Policía de Caracas, 800 son para cuidar a los enchufados de Jorge Rodríguez, dejando a los caraqueños a merced del hampa, es por ello que a partir del 8 de diciembre, aumentaron mínimo a 5 mil funcionarios para que puedan prevenir y proteger a la ciudadanía, acotó.
Destacó además que Caracas es la ciudad más violenta del país, situación por la cual dijo que el tema de la seguridad debe atenderse de manera mancomunada junto a los otros órganos policiales de las alcaldías de la Gran Caracas, coordinados por la Alcaldía Metropolitana.

En otro orden de ideas manifestó que las instalaciones del Boulevard de Sabana Grande están en condiciones óptimas para el disfrute de los caraqueños. Sin embargo, expresó que este es uno de los sitios más inseguros y con más carencia de funcionarios policiales.

“Las cosas buenas hay que reconocerlas, PDVSA La Estancia recuperó este boulevard, y no como lo hace ver el ineficiente de Jorge Rodríguez que lo hizo él, pero en materia de seguridad es uno de los lugares más vulnerables y con mayor índice de asaltos y arrebatones, porque no hay vigilancia policial”, subrayó.

El candidato de la unidad se refirió además al soborno y la vacuna que deben pagar los trabajadores a cielo abierto, para poder trabajar y llevar el sustento a sus hogares. Jorge Rodríguez en una muestra más de politiquería, recogió a los buhoneros y los ubicó en algunas edificaciones mal construidas y luego, los volvió a sacar a la calle porque esos puestos fueron negociados.

Finalmente, dijo a los caraqueños que el 8 de diciembre hay una oportunidad histórica para cambiar la reconducción del ente municipal y de poder acercar el poder a las comunidades a través del Presupuesto participativo y de la consulta constante acerca de las prioridades en cada parroquia capitalina, para así alcanzar el cambio y progreso que exigen los caraqueños.