Titulares de Infolatam del viernes 02 de agosto de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 02 de agosto de 2013


Peru: qué le pasa al Gobierno de Ollanta Humala, dos años después

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Ollanta Humala afronta sus tres últimos años de gobierno con el riesgo de quedarse solo políticamente. Sus rivales (el aprismo de Alan García y el fujimorismo) tienen pocos incentivos para colaborar con un gobierno a la baja y sus aliados (Alejandro Toledo) atraviesan un crisis que puede ser terminal.

Perú registra una inflación de 0,53 % en julio





El análisis

Fernando Tuesta Soldevilla

La peligrosa soledad del presidente

(Especial Infolatam).- “.. A tres años de un mandato de cinco, el gobierno parece agotándose y sin luces. El presidente se ha peleado con la izquierda, el Apra y el fujimorismo y la derecha lo acepta con desconfianza. Lo peor es que su partido es tan dependiente de él, que no puede sacar ideas nuevas y menos operadores políticos”.

México Despenalización Marihuana

México: ex ministros piden despenalizar la marihuana

Los estados pueden abrir una puerta importante para despenalizar el consumo de marihuana en México, y modificar las legislaciones locales sería un primer paso para el cambio en las leyes federales, coincidieron cuatro ex ministros.

ONU: ley drogas uruguaya vulnera norma internacional

El análisis

Jorge Castañeda

Marihuana y Distrito Federal

“Difícilmente Peña Nieto podría mantener la postura prohibicionista, punitiva y terriblemente onerosa de los últimos 40 años, con las variaciones propias de cada sexenio, si la legislatura local de su propia capital diera un paso en sentido opuesto”. (Reforma México)

MONTEVIDEO (URUGUAY), 31/07/2013 .- EFE/Iván Franco

Uruguay marihuana

Mujica: la marihuana, no es “un Viva la Pepa”

El presidente uruguayo, José Mujica, explicó que lo que pretende con la legalización de la compraventa y el cultivo de marihuana es “regular” un mercado que “ya existe” y no para dar pie a un “Viva la Pepa”.

Argentina ONU

Argentina asume presidencia del Consejo de Seguridad ONU

Argentina asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que incluye la participación de la presidenta Cristina Fernández en un debate sobre el mantenimiento de la paz programado para la semana próxima.

Casa de Nariño, Bogotá – 1° de agosto de 2013 Foto: Juan Pablo Bello – SIG

Colombia economía

Santos: Colombia es “la tercera economía” en Latam

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que Colombia representa “la tercera economía” en materia de crecimiento en América Latina, con un comportamiento estable que en 2012 fue del 4 % y que según el Gobierno llegará en 2013 al 4,5 % y en 2014 al 4,7 %.

Argentina bolsa

Argentina: nueva ley de mercado de capitales

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció la firma de un decreto por el cual se pone en marcha la ley de reforma del mercado de capitales aprobada el año pasado.

México economía

Remesas caen un 9,1 % en segundo trimestre

México recibió en el segundo trimestre 5.881 millones de dólares por concepto de remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, un 9,1 % menos que las recibidas en el mismo período de 2012, informó el Banco de México.

América Latina Televisión

Televisa invierte US$546 millones en Cablecom

El grupo Televisa, el mayor grupo de medios de comunicación en habla hispana, anunció una inversión de 7.000 millones de pesos (546 millones de dólares) en la empresa de televisión de pago, vídeo, datos y telefonía Cablecom.

La Televisión en América latina

La estructura televisiva en América latina viene determinada por tres dinámicas claramente diferenciadas: el alto nivel de concentración del sector mediático, su alta centralización y el desarrollo histórico de la televisión como un proyecto fundamentalmente comercial.

PUERTO AYACUCHO (VENEZUELA), 22/07/2013.-EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Venezuela Colombia relaciones

Venezuela y Colombia reactivan relaciones bilaterales

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, llegó hoy a Venezuela para reunirse mañana con su par, Elías Jaua, un encuentro en el que se retomarán las relaciones bilaterales con la expectativa de que se alcance la dinámica que existía antes del conflicto diplomático ocurrido hace dos meses.

RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 31/07/2013.-EFE/ Antonio Lacerda

Brasil protestas

Manifestantes invaden sede legislativa de Río de Janeiro

Un grupo de manifestantes invadió la sede de la Cámara Municipal de Río de Janeiro, sin que se registraran enfrentamientos con la policía brasileña, en una protesta contra la corrupción.

Peña Nieto

México Presidente

Peña Nieto dice estar “muy bien” tras cirugía

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo hoy estar “muy bien” tras la “exitosa” cirugía que le fue practicada este miércoles para retirarle un nódulo en la tiroides, aunque confesó que pasó una “noche algo difícil”.

América Latina Redes Sociales

América Latina clave en resultados de Facebook

El rápido crecimiento de Facebook en América Latina, donde llegó a 200 millones de usuarios, contribuyó a los espectaculares resultados de la red social en el segundo trimestre, dijo el vicepresidente regional de la empresa.

Unión Europea, Europa

UE – America Latina

Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá, sin aranceles

Los tratados de libre comercio (TLC) firmados por la Unión Europea (UE) con Colombia, por un lado, y con Honduras, Nicaragua y Panamá, por otro, entraron este jueves 1 de agosto en vigor, en la estrategia de los Veintiocho de eliminar aranceles con Centroamérica y la Región Andina.