Ledezma: La descentralización es la póliza de seguro de la democracia

Ledezma: La descentralización es la póliza de seguro de la democracia

Foto: Cortesía prensa Alcaldía Metropolitana

El alcalde Antonio Ledezma participó en la instalación del foro Metropolitano la Municipalización de Caracas, encuentro donde se abordó la necesidad de descentralizar la capital para que los ciudadanos puedan tener acceso a todos los beneficios de la gobernabilidad.

Ledezma aseguró que la descentralización es la vía para garantizar el adecuado funcionamiento de la democracia venezolana. “La descentralización es la póliza de seguro de la democracia. La descentralización no significa que vamos a desbaratar el gobierno central, no vamos a atomizar al Estado con estas propuestas. La democracia no sólo significa poder participar en elecciones libres. Democracia también implica gobernabilidad de la mano de la corresponsabilidad. La gobernabilidad no debe confundirse con burocracia. Hay que abrir un debate dentro del marco legal y definir muy bien las reglas del juego”.

Para el alcalde Antonio Ledezma, la conversión de la Parroquia Catia en un municipio es una oportunidad para brindarles mejor calidad de vida a los caraqueños. “La gente se pregunta si la descentralización no se convertirá en un caldo de cultivo para más burocracia. Yo les digo que eso no es cierto. Debe revisarse el marco legal. Los comerciantes de Catia pagan suficiente dinero en impuestos como para convertirlo en obras para su localidad y no esperar que le bajen los recursos. Con esa plata pueden arreglar las calles, acondicionar espacios públicos, mejorar el sistema de transporte y desarrollar múltiples proyectos en pro de la comunidad”.





El burgomaestre Metropolitano recordó la iniciativa que impulsa su despacho por entregarle un plan estratégico a la ciudad en materia de gobernabilidad. “El mejor regalo que puede hacer la Alcaldía Metropolitana para los habitantes de Caracas en su aniversario es un proyecto diseñado y estudiado para potenciar las posibilidades de nuestra capital. Desde Catia hasta Petare, incluyendo las áreas aledañas como Los Valles del Tuy y los Altos Mirandinos”.

Ledezma manifestó que la eficiencia de un gobierno se puede evidenciar en la medida en que su trabajo incida directamente en las comunidades. “Tenemos que escuchar y atender las necesidades de los habitantes. Cada sector tiene sus problemas particulares y requieren un análisis y un presupuesto determinado, con su contraloría social correspondiente. Este debate democrático debe hacerse con transparencia y amplitud. No nos podemos casar con ninguna propuesta en particular”.

El foro realizado en la Cámara de Comercio de Caracas contó con la participación del Coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio; el Concejal Edinson Ferrer, Carlos Mascareño y el rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz.

En su presentación, Carlos Vecchio rescató los esfuerzos realizados por la Alcaldía metropolitana para recuperar la municipalización de la ciudad. “El Alcalde Antonio Ledezma ha trabajado por llevar calidad de vida a los caraqueños. Desde la puesta en funcionamiento del Transmetrópoli hasta los concursos por promover el desarrollo de proyectos para La Carlota. La Carlota tiene que ser de todos, con el apoyo de la Alcaldía Metropolitana. Tenemos 14 años esperando que hacer con ella. Llamemos a referéndum, vamos a incorporarlo a las elecciones municipales”.