Fabricantes de artículos de higiene personal comprometidos con la producción

Fabricantes de artículos de higiene personal comprometidos con la producción

Foto Archivo

Kimberly Clark es una importante productora de papel higiénico, pañales y toallas sanitarias en el país. Su gerente general, David Cahen, participó  en el encuentro que el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, sostuvo este lunes con los mayores fabricantes de artículos de cuidado personal de Venezuela, y aplaudió la iniciativa del Ejecutivo.

“Todos los empresarios que estuvimos allí vimos de manera positiva los avances de las últimas semanas y la agenda de trabajo acordada”, declaró.

“Estamos comprometidos con el Plan de la Patria en incrementar nuestra producción local, tanto en papel higiénico, pañales y toallas”, agregó.





Esta empresa, cuya planta está en Maracay, estado Aragua, trabaja a capacidad plena “y todo lo que producimos se vende”.

“Estamos trabajando de la mano con el Gobierno para minimizar los impactos de la escasez, trayendo un poco de producto importado, mientras se normaliza, porque el problema más grande es que la cadena de distribución se secó. Creo que en las próximas semanas el consumidor venezolano va a ir viendo que cada vez va a haber más disponibilidad de papel”, comentó al ser consultado específicamente sobre el rubro papel higiénico.

Cahen indicó que su empresa nunca ha dejado de producir, pese a lo cual detectaron fallas en las redes de distribución. “Nosotros no hemos dejado producir ni una sola tonelada de papel”, enfatizó.

Esta empresa tiene una capacidad para abastecer 15% del papel higiénico, 30% de los pañales y 20% de los productos de protección femenina en el país.

Manifestó que “estamos comprometidos con los venezolanos para proveerles de productos”. Incluso, han presentado iniciativas al Ministerio relacionadas con proyectos de inversión.

“Hoy, 70% de lo que vendemos es producción local, el resto es importado. La idea es que el porcentaje de la producción local se incremente”, dijo.

Esos planes incluyen un aumento en la capacidad de fabricación de papel higiénico e instalar nuevas líneas de producción en pañales y toallas sanitarias.

Estos proyectos estarían en marcha entre octubre de este año y 2014. Además, para agosto prevén generar mayor capacidad en el área de pañuelos faciales y papel toalla.

Cahen ratificó lo expuesto por las autoridades: mejoras en las autorizaciones de divisas y en el otorgamiento de los certificados de no producción (CNP), trámite necesario para importaciones. AVN