Antonio Ledezma: Al canciller peruano lo tumbó la mentira de Maduro

Antonio Ledezma: Al canciller peruano lo tumbó la mentira de Maduro

 

Desde Lima, Perú, donde se encuentra para insistir en su labor de pedir el apoyo de la comunidad internacional para Venezuela, el líder político Antonio Ledezma aseguró que la renuncia del canciller peruano a su cargo es consecuencia de su posición frente al incumplimiento del gobierno venezolano de resolver la crisis nacional con diálogo.





“Ayer denunciamos en el Congreso peruano que Maduro se ha burlado de los otros jefes de gobierno de UNASUR, porque aquí en Lima juraron que iban a hacer la auditoría y que iban a promover el diálogo y es lo que menos han hecho. El canciller Rafael Roncagliolo fue víctima de la burla que le hicieron a UNASUR por pedir que se cumpliera el acuerdo del 18 de abril lo agarró el coletazo de la mentira”, dijo Antonio Ledezma.

Durante esta visita a Perú, Antonio Ledezma sostuvo encuentros con los alcaldes Rafael Santos del Distrito de Pueblo Libre y Enrique Ocrosposma del Distrito Jesús María, así como con el Ex Presidente Alán García, a quien sugirió la necesidad de que la comunidad internacional apoye a Venezuela en su solicitud de aplicar la Carta Democrática Interamericana, compromiso que el ex Presidente asumió.

En entrevista a RPP Noticias de Perú, este jueves el dirigente venezolano de la oposición y representante de la Mesa de la Unidad Democrática hizo un llamado al pueblo peruano a ser solidario con Venezuela ante la difícil situación política que afronta desde las elecciones del pasado 14 de abril.

“Es bueno que sepan por qué venimos a pedir la solidaridad y es que no se trata de que esté en riesgo el pellejo de quien habla, está en riesgo la democracia de un país que era ejemplo para el mundo entero. Antes en Venezuela había alternancia y poderes públicos autónomos, eso se ha perdido. (…) Me acusan de traidor a la patria porque pedí la activación de la Carta Democrática que fue suscrita por Venezuela y que obliga a su cumplimiento y dicen que estamos pidiendo injerencia extranjera. Injerencia extranjera es lo hace Nicolás cuando actúa como instrumentista de los hermanos Castro quienes quieren reducir al país a una colonia. Le decimos a los hermanos peruanos: ‘Hoy por ti, mañana por mí’. No podemos quedarnos callados, debemos ser solidarios como siempre hemos sido los latinoamericanos. El silencio de algunos mandatarios aturde y lo que estamos pidiendo es comprensión de la comunidad internacional, no injerencia”, dijo Ledezma quien se encuentra de visita en Perú como parte de las acciones de la Alternativa Democrática para sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la situación de Venezuela.

“En Venezuela no se permite el derecho de palabra a los parlamentarios, pero quedaron en evidencia ante los venezolanos y ante el mundo porque hubo un fraude y están pilla’os, pusieron a votar a fallecidos, cerraron la frontera antes de tiempo, impidieron que más de 700 mil venezolanos que viven fuera del país pudieran sufragar, se descubrió la existencia de doble cedulados”, insistió el burgomaestre.

Para Antonio Ledezma en este momento en Venezuela tiene un gran valor que se mantenga la firmeza en el apoyo a Henrique Capriles, a quien califica como Presidente Electo de la República. Recordó que esa fortaleza es la que lo ha mantenido en su cargo como Alcalde Metropolitano de Caracas, a pesar de las acciones en su contra.

“Ustedes deben saber que a mí me asaltaron la Alcaldía Metropolitana días después de haber ganado, nos despojaron de más del 95% del presupuesto, tuve que hacer hasta una huelga de hambre para poder conseguir recursos para pagarles a nuestros trabajadores. Así como nosotros estamos resistiendo, en Venezuela hay miles de venezolanos en la misma posición y eso es porque convertimos el miedo en un sentimiento útil. Ya no es el miedo a las agresiones como estas de las que fueron víctimas los diputados de la democracia en la Asamblea Nacional, ya no es miedo a que nos maten, sino a perder la libertad, a que las generaciones del futuro estén sometidas a un régimen como el de Cuba”, aseguró.

Afrenta de Maduro a la FANB

Ante la inquietud de los medios peruanos acerca de la posición de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana respecto a lo que ocurre en el país, Ledezma insistió en que la mayoría de los militares venezolanos son institucionales y rechazan lo que ocurre, sobre todo en sus cuarteles.

“Esta intervención de Cuba en las decisiones que se toman en Venezuela es una de las afrentas mas grandes a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tienen que aguantar la presencia de los cubanos. En Perú deben conocer, por ejemplo, el caso del general Antonio Rivero, que está preso porque semanas atrás denuncio la incursión de cubanos en las instalaciones de la Fuerza Armada Nacional  y vemos cómo el Ministro de la Defensa se ufana de ser chavista  y dice que la Fuerza Armada es revolucionaria cuando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice expresamente que ellos están para servir al pueblo y de ninguna manera para apoyar parcialidad política alguna. Es lo que denunciamos”, dijo.

Endeudaron al futuro del país

El líder político expresó preocupación por la situación económica que atraviesa el país y que viene a profundizar la crisis política. En esta entrevista a RPP Noticias de Perú aprovechó para revelar parte de los problemas de la economía venezolana.

“Cómo se explica que Venezuela este importando gasolina. Hemos disfrutado de un boom petrolero, años con el barril de petróleo a más de 100 dólares y resulta que los niños y jóvenes del país tienen una deuda en sus espaldas que supera los 200 mil millones de dólares. Venezuela ha venido devaluando su moneda, en 9 oportunidades han devaluado desde que llegaron al gobierno, muchos venezolanos tienen salarios paupérrimos como los médicos, los maestros, los profesores universitarios, las enfermeras. Cómo pueden realmente hacer una revolución, cómo pueden transformar los minerales, nuestra materia prima, si no tienen talento humano, cómo pueden hacer inversiones si no hay ni seguridad jurídica porque si a Maduro le da la gana de invadir una finca lo hace así como lo hacía el fundador de esta revolución, Hugo Chávez”, aseguró Ledezma, quien agregó que pronto Henrique Capriles visitará Perú, entre otras cosas, para agradecer a ese pueblo el haber cuidado de los exiliados políticos venezolanos.