Continúan las protestas por una bombona de gas

Continúan las protestas por una bombona de gas

Foto Correo del Caroní

Madelin Rangel se despertó media hora antes. Esperaba llegar temprano a la cola para comprar gas en el Mercado de la UD-145, pero a las 4:00 de la madrugada ya había 20 personas en la fila.

Cómo no iba haber cola, si el lunes pasado el camión de Pdvsa Gas Comunal, que surte a los vecinos, no llegó a expender los cilindros al centro de compras: el gas que requieren para poder cocinar.

La empresa estatal envía un lote de bombonas todos los lunes, por eso la mujer, quien es madre de tres hijos, camina de su casa en la UD-145 al mercado con su bombona en el hombro, para poder comprar una llena.





“Eso es un peligro, hay mucha inseguridad, tenemos que caminar solas por esas calles oscuras, pero como no hay gas, y la semana pasada no vinieron, sabía que iban a estar varios vecinos de otras comunidades, y necesitaba la bombona urgente”, comentó la mujer.

Señaló que un solo camión vende 220 bombonas, eso no abastece la demanda que hay en las comunidades. Además de los habitantes de la UD-145, también se benefician vecinos de Fronteras de Guaiparo, Los Sabanales, Guaiparo, Doña Barbará, entre otros sectores aledaños.

Se ha denunciado en publicaciones anteriores la odisea que deben sufrir los ciudadanos para comprar una bombona de gas en la sede de la empresa, ubicada en la avenida Cisneros.

Deben madrugar, hacer largas colas y no siempre hay cilindros a la venta. Hay personas que van hasta tres veces a la semana para comprar el gas doméstico sin conseguir el producto.

Igual ocurre en la sede de Unare, donde hay cilindros para venderle al público, y de conseguirlos, los venden a precios elevados, que sobrepasan los 700 bolívares.

Protesta
A las 7:00 de la mañana, con más de 60 personas esperando desde la madrugada, informaron que el camión no iba a acudir al mercado. En la planta, ubicada en la avenida Cisneros, están de paro por la discusión del contrato colectivo, por lo que suspendieron la venta.

Los vecinos, molestos, manifestaron en la avenida Libertador, trancando un canal de la concurrida vía hasta que llegó un camión con las 220 bombonas a las 9:00 de la mañana.

Esta sería la segunda vez que el camión falta los lunes. “Nosotros queremos que vengan más camiones a vender, porque no alcanza, y estamos dispuestos a cerrar la avenida otra vez”, dijo Héctor Solórzano, habitante de Fronteras de Guaiparo.

Más información en el Correo del Caroní.