Entérate si te están mintiendo en la cara

Entérate si te están mintiendo en la cara

Foto: 2esmas

Inventar historias y mentir sin ponerse nervioso es muy fácil para muchas personas, pero existe un método sencillo que delatará al mentiroso más experto: pídele que cuente la historia en reversa, empezando por lo último que pasó. ¿Por qué se pueden detectar las mentiras de esta forma? Un estudio del Departamento de Psicología en la Universidad de Portsmouth, Inglaterra, revela la respuesta.

El cerebro no trabaja tan bien de reversa

La carga cognitiva se vuelve demasiado para el cerebro cuando un mentiroso intenta contar la historia en orden cronológico inverso porque la mentira se “aprendió” en el orden natural de una situación (inicio-> final), según el ensayo Aumentar la carga cognitiva para facilitar la detección de mentiras: el beneficio de recordar un suceso en orden inverso, publicado en el diario Law and Human Behavior.





Los encargados del estudio realizaron dos experimentos: en el primero, ochenta personas contaron historias falsas y verdaderas, algunos en orden cronológico y otros en reversa. Las historias de los segundos tenían más elementos que ayudaron a detectar que lo que se dijo era falso.

En el segundo experimento, 55 oficiales de policía vieron una selección de los videos del experimento uno y analizaron su veracidad. Al pedir que los participantes contaran su historia en orden inverso, los policías pudieron detectar quién mentía con más facilidad.

Intenta descubrir si alguien está mintiendo aplicando esta técnica y cuéntanos cómo te fue.

Con información de 2esmas